PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO
ZONA XI EDO. DE MEX.
SUB-ZONA NEZAHUALCOYOTL
Código de valores
Sub zona Nezahualcóyotl.
PATRIOTISMO
HONOR
LEALTAD
RESPETO
DISCIPLINA
EDUCACIÓN
INTEGRIDAD
SOLIDARIDAD
FRATERNIDAD
RESPONSABILIDAD
VISIÓN
Forjar una sociedad sólida , humana , integral y patriótica , por medio de jóvenes , capaces ,leales , fuertes de espíritu y cuerpo , en una atmosfera de paz nacional , desarrollo potencial y respeto social.
MISIÓN
La sub zona Nezahualcóyotl es una institución sólida, fuerte en su logística e infraestructura, generadora de nuevas expectativas para la juventud y la niñez de Cd. Nezahualcóyotl. Pero sobre todo, que trasciende por su trabajo, disciplina y valores, puestos al servicio de la Patria. Fomenta en sus integrantes los ideales del PDMU, a través del deporte, la disciplina del militar, el desarrollo intelectual, moral y ético; para dar a la patria: hombres y mujeres conscientes de su devenir histórico.
El PENTATHLON UNIVERSITARIO, es la organización de la juventud mexicana que pretende la exaltación de la patria y de los valores humanos.
La nobleza de sus ideales le conquistaran un lugar de honor en la historia y uno muy señalado en la mente y el espíritu de quienes son capaces de conocer el bien y aspirar a la verdad.
En el Pentathlon no hay matices ni colores doctrinales o políticos ajenos al interés de la patria. Solo ostenta el sello característico del Ciudadano verdadero, amante de su pueblo, exigente de sus derechos y celoso de sus responsabilidades.
La historia del Pentathlon ha venido acompañando muy de cerca la historia de nuestro municipio. Ya que casi a la par de su creación hace ya treinta años. Dándole así un carácter de municipio joven, con el entonces Presidente municipal JORGE SAENS KNOT.
El Pentathlon remonta sus orígenes en CD. Nezahualcóyotl hacia el año de 1965 en las calles de la Col. Modelo una de las primeras colonias de esta pujante Ciudad denominada en aquel entonces ex-vaso de Texcoco. Donde surge a través de la inquietud demostrar a la juventud de ese entonces, que también puede congregarse para desarrollar como grupo organizado actividades tanto físicas como deportivas en beneficios de sí mismos.
Durante algunos años las actividades del Pentathlón se desarrollaron en forma un tanto aisladas en diversas colonias de esta ciudad. Y es para el año 1972, cuando se inicia la unificación de estas diversas unidades. Tomando como la unidad central la ubicada en palacio municipal de esta localidad, hacia el año de 1973, año en el cual se celebra la XVII Convención Nacional de Jefes del Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario y a la sazón conmemorando el 35 aniversario de la fundación como institución. Siendo Gobernador constitucional del Edo. El profesor Carlos Hank Gonzales. Se le abandera y se le reconoce como Sub-Zona del Pentathlón en Cd. Nezahualcóyotl, Edo. Mex., un día 7 de Julio del año 1973. y teniendo como 1er Comandante al C. Víctor Matar Oliva y Sub Comandante al C. Ricardo Rodríguez G.
Desde entonces y hasta la fecha las juventudes Pentathletas han desarrollados sus actividades, cívico-culturales y deportivas ininterrumpidamente en este municipio de CD. Nezahualcóyotl. Dentro de las prácticas deportivas se desarrolla el atletismo haciendo énfasis en sus modalidades de pista y campo. Dentro de la gimnasia en sus ramas a manos libres. Tumbling. Figuras plásticas y pirámides humanas. En el aspecto cultural y recreativo con torneos de ajedrez y la enseñanza del mismo entre los varones, la implementación de pláticas a nivel salud y cultura general. Una porción importante se encuentra contenida en la disciplina militar que forja el carácter del individuo y lo ayuda para la toma de responsabilidades en su vida diaria.
El pentathlon ha enseñado que la juventud debe capacitarse para resolver sus problemas. Poniendo en juego su inteligencia, su intrepidez, su voluntad y su trabajo.
Convencer a la juventud que toda obra constructiva reditúa con provecho personal y colectivo, equivale a darle una noción verdadera de justicia cuando hay acciones que no merecen premio si no castigo.
Las actividades realizadas en apoyo a la comunidad van desde la participación activa en las campañas de vacunación antirrábica y vacunación universal. Lo cual es una política de salud a nivel nacional que no debe pasarse por alto como un elemental deber de la juventud Pentathleta.
El Pentathlon ha enseñado con hechos que es posible aprovechar las concordancias de carácter positivo que hay en el hombre y aplicarla como técnicas unificadas cuando no hay intereses creados.
El deporte, las prácticas sociales, el fomento al amor de la naturaleza, avivada en nuestros magníficos escenarios de montañas, confiere el propósito de participar activamente en las campañas de reforestación de nuestro municipio, sirviendo al mismo por un interés común y apoyados firmemente en la Ley Estatal de Protección al Ambiente del Estado de México.
Actualmente el Pentathlon cuenta con grupos establecidos en puntos clave. Al oriente, al poniente, y al centro de esta ciudad. Sigue teniendo como cabecera a la unidad ubicada en la explanada del palacio municipal de esta localidad.
Los propósitos del Pentathlon al tratar de orientar la marcha de sus juventudes. Creando hábitos disciplinarios óptimos. Reuniendo al mejor intelectual, al mejor atleta, al trabajador más apto, al hijo ideal, al noble amigo, al ciudadano responsable, al mejor hombre, en beneficio de su comunidad, su municipio, de su estado, y de su patria que es México.

(1990)

(2014)
¡Muchas gracias por tu visita a nuestra página!
Tu opinión es importante para nosotros.
Contáctanos: pentanezauvs65@gmail.com